Regreso a clases presenciales en la Ciudad de México covid-19

Regreso a clases presenciales en la Ciudad de México

¿A favor o en contra?

Conocerás los aspectos más relevantes que habrá sobre el regreso a clases presenciales en la Ciudad de México. 

A finales del mes de mayo, Autoridades capitalinas dieron a conocer que después de un año de estar en semáforo rojo, naranja y amarillo, a causa de la pandemia por COVID 19; el nivel educativo básico (Preescolar, Primaria y Secundaria) podría regresar a clases de forma voluntaria a partir del 7 de junio, anunciando también que ese día la Ciudad de México pasaría a semáforo verde, sin embargo, después de casi un mes de estar en la nueva normalidad, el semáforo regreso a color naranja, provocando que el regreso a clases fuese una alternativa para el ciclo escolar 2021 – 2022. 

Esta disposición se extendió a estudiantes, docentes y personal administrativo. 

La Secretaría de Educación Pública en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Secretaría de Gobierno de la CDMX, fueron los principales partícipes en la toma de esta decisión.  

Las medidas que se tomaron, fueron las siguientes: 

  1. Se les dio mantenimiento a las escuelas públicas por parte de las alcaldías y el Gobierno de la CDMX.  
  2. Los planteles privados y públicos regresarán de forma voluntaria. 
  3. Dependiendo de la capacidad de las aulas, se considera la creación de subgrupos, donde el primer grupo asiste los lunes y miércoles, el segundo grupo asiste los martes y jueves, y el día viernes asisten los estudiantes que requieran mayor reforzamiento. Los días que los grupos no se encuentren en la escuela, realizarán las actividades de forma remota.  
  4. Uso obligatorio del cubrebocas. 
  5. Se consideraron tres filtros para prevenir contagios en las escuelas; en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.  
  6. Se suspenderán cualquier tipo de ceremonias y reuniones, dentro del plantel.  

La Secretaría de Educación Pública en conjunto con la Secretaría de Salud, elaboraron la Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas. 

 

Se sabe que la población del sector educativo fue uno de los sectores priorizados en el Plan Nacional de Vacunación.  Actualmente, nos encontramos en la quinta etapa del plan, en la que se están vacunando a las personas mayores de 18 años.

Las cartas han quedado sobre la mesa, ¿cuál es tu opinión con la toma de esta decisión?

Espera la próxima actualización de nuestro blog.

Regulatory HS, tu aliado comercial en trámites ante la COFEPRIS.



Autor: Regulatory HS

Te ayudamos a resolver tus dudas
Envíanos WhatsApp
Siguiente Nota > < Nota anterior

Buscar

SERVICIOS



Warning: Undefined array key 3 in /home/u980654751/domains/regulatoryhs.com/public_html/wp-content/themes/regulatoryhs/functions.php on line 176

Warning: Undefined array key 4 in /home/u980654751/domains/regulatoryhs.com/public_html/wp-content/themes/regulatoryhs/functions.php on line 176

Warning: Undefined array key 10 in /home/u980654751/domains/regulatoryhs.com/public_html/wp-content/themes/regulatoryhs/functions.php on line 176

Warning: Undefined array key 16 in /home/u980654751/domains/regulatoryhs.com/public_html/wp-content/themes/regulatoryhs/functions.php on line 176

Warning: Undefined array key 17 in /home/u980654751/domains/regulatoryhs.com/public_html/wp-content/themes/regulatoryhs/functions.php on line 176

Warning: Undefined array key 18 in /home/u980654751/domains/regulatoryhs.com/public_html/wp-content/themes/regulatoryhs/functions.php on line 176

Warning: Undefined array key 19 in /home/u980654751/domains/regulatoryhs.com/public_html/wp-content/themes/regulatoryhs/functions.php on line 176
From Hostinger